El centro de vigilancia de aguas residuales Centinela Biobío, perteneciente a la UCSC, comenzó su funcionamiento en septiembre de 2022 bajo el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional del Biobío y en asociación con Essbío, Biodiversa y Corthorn Health.
Este centro busca consolidar a la región como pionera en Chile en la vigilancia de aguas residuales, apoyando las decisiones en el área de salud y bienestar de la población a través de alertas epidemiológicas y preventivas tras la aparición de patógenos o compuesto contaminante específico que dañe la salud de las personas y del medio ambiente.
Cuenta con 110m2 distribuidos en un espacio habilitado dentro del campus San Andrés de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, continuo al Edificio Monseñor Valech.
Está implementado con sala de recepción de muestras, sala de manejo y banco de muestras de aguas residuales, sala de procesamiento de muestras y extracción de material genético, y sala de biología molecular, donde se realiza la detección de los patógenos.
Cabe destacar que cada espacio cuenta con toda la tecnología de bioseguridad necesaria para resguardar las muestras y los resultados obtenidos por nuestro equipo.
Además contamos con sala de equipos, sala de análisis de datos y oficinas para nuestro personal.
Centinela es un proyecto financiado por la UCSC, Essbío y GORE Biobío.
Plataforma interactiva con mapa de la región del Biobío para circulación de patógenos y sustancias de abuso. Semáforo regional de SARS-cov2 en comunas de la región del Biobío.